viernes, 19 de febrero de 2016

¡Llegó el Carnaval!

Los estudios estiman que las primeras celebraciones que más tarde tomarán el nombre de Carnaval, se realizaron años antes del nacimiento de Cristo y tienen su origen en las fiestas relacionadas con la agricultura. Los campesinos se reunían en verano con los rostros enmascarados y los cuerpos totalmente pintados, alrededor de una hoguera, para celebrar la fertilidad y la productividad del suelo, o bien para alejar los malos espíritus de la cosecha.La primera celebración carnavalesca se localiza en Egipto.

Hoy viernes 19 de febrero , hemos celebrado el Carnaval.  Salimos hasta la plaza del Ayuntamiento, allí la reina del Carnaval y los gigantes cabezudos nos han dado la bienvenida, después se ha realizado un recorrido por las calles con los demás colegios de la localidad, se ha quemado el lápiz y vuelta al cole. 


viernes, 12 de febrero de 2016

Animación a la lectura

Hoy nos ha visitado, Lourdes, la mamá de Candela Trinidad para hacer una actividad en la Biblioteca del cole, que ha sido muy motivadora. Se ha ofrecido voluntariamente para animarnos a leer y nos ha presentado un libro que se llama ¡Socorro, una alcantarilla!, una aventura de una ardilla muy peculiar.
Ha dejado en las tres clases de segundo dos ejemplares para que nos los podamos llevar a casa y poder terminar de leer la historia, ya que nos hemos quedado súper intrigados.
Muchísimas gracias por acercarnos un poquito más al placer de leer.
¡Nos hemos divertido muchísimo!
Al finalizar la jornada, le hicimos entrega de un detalle como recuerdo,  por implicarse desinteresadamente en la educación de nuestro alumnado.

Animación a la lectura 1 - 2º C - Kizoa Movie Maker

lunes, 8 de febrero de 2016

CONTENIDOS PROYECTO 4.

Una vez acabado el Proyecto 3, comenzamos el último proyecto para este segundo trimestre. Aquí os dejamos los contenidos* a trabajar durante el Proyecto 4 "Nuestro planeta Tierra". Esperamos les sea de ayuda la información.

* Los contenidos pueden sufrir modificaciones.

viernes, 5 de febrero de 2016

EXPO ANIMALIA

Con motivo de la tarea correspondiente al Proyecto 3: “Mis amigos los animales y las plantas”, nuestro  alumnado y familias han realizado distintos animales, usando para ello, distintas técnicas y materiales.

El resultado final ha sido una estupenda exposición que se puede visitar durante esta semana. Muchas gracias a todas las familias por implicarse en este tipo de actividades y por hacer de nuestro cole, un lugar donde vuestros hijos/as puedan ver hecho realidad lo  trabajado en nuestras aulas y en casa.

Así mismo, queremos agradecer de manera especial, a nuestros compañeros Antonio, Elías y Lola, principales artífices de ese maravilloso fondo, obra de artistas profesionales, como nos han mostrado que son. Gracias por vuestro tiempo y trabajo realizado. También agradecer al resto del profesorado que ha aportado su granito de arena en la creación del increíble decorado. 

Esperamos que disfrutéis de la visita a  “Expo Animalia”

domingo, 31 de enero de 2016

Día Escolar de la No Violencia y la Paz

El pasado 29 de enero celebramos el día de la Paz. Durante ese día se recordó la importancia que tiene el diálogo y la palabra a la hora de resolver conflictos y problemas, rechazando cualquier tipo de violencia en cualquier ámbito de la vida.


Recordamos que este día se celebra el 30 de enero de cada año, en aniversario de la muerte del Mahatma Gandhi. Una de las personas que  ha llevado por bandera el rechazo a la violencia.



Por este motivo, realizamos distintas actividades, una primera parte la realizamos dentro de las aulas y otra en la calle “La Paz”.

Para la primera parte, tuvimos en nuestra clase la visita de dos madres y un padre de compañeros de sexto. Nos organizaron un taller, ¿A qué saben los besos?. Nos leyeron un cuento y nos hablaron de la importancia que tiene mostrar cariño hacia los demás a través de los besos. Nos lo hicieron pasar muy bien. ¡Gracias a los tres

Tras el recreo, nos dirigimos a la calle La Paz, calle que los vecinos y vecinas de la misma se encargaron de adornar cuidadósamente, con plantas de los propios vecinos/as y con palomas y manos de la PAZ que, junto con todos los compañeros/as del cole, realizamos previamente en Plástica. 

Además de los adornos, nos organizaron a lo largo de toda la calle siete talleres que, gracias a la ayuda de madres y padres de compañeros/as del cole, nos hicieron disfrutar de todas las actividades preparadas. 

Talleres: photocall de la paz, realización de pulseras con mensajes de paz, juego cooperativo con paracaídas, taller de maquillaje, colgantes con el logotipo de la paz en el Marismas del Tinto, muro de la Paz, en el que han escrito mensajes de paz y por último, realización de muñecos para las fallas y visita de la exposición "El buen retrato".

Queremos aprovechar para agradecer enormemente a los vecinos y vecinas, así como a madres y padres, la implicación en este día. Gracias a ellos y ellas, pudimos disfrutar de unos talleres perfectamente organizados y de una calle magníficamente decorada para la ocasión. GRACIAS A VOSOTROS Y VOSOTRAS, pasamos un día genial. 

Para terminar la mañana y al acabar los talleres, llegó el acto de clausura, donde tras unas palabras de la alcaldesa de San Juan del Puerto, Rocío Cárdenas, se llevó a cabo la lectura de un manifiesto por la Paz a cargo  de los alumnos de sexto curso de primaria, la actuación de un grupo de rap, la actuación de una pareja de mimos, la actuación de la escuela municipal de música, los cuales interpretaron el tema "Imagine", de John Lennon. Como colofón al acto, se realizó una suelta de palomas, símbolo de la paz.

Para terminar, queremos dar las gracias a todas aquellas personas que hicieron posible el magnífico día del que disfrutamos todos y todas: equipo de Escuela espacio de Paz y su coordinador Fran, madres, padres, profesorado, escuela de música, grupo de rap, taller de teatro, vecinos de la calle la paz y ayuntamiento. ¡GRACIAS A TODO/AS!

miércoles, 20 de enero de 2016

El lince ibérico

Una de las tareas programadas para el Proyecto: Mis amigos los animales y las plantas, era el estudio de un animal. Hoy hemos tenido el privilegio de contar con la visita de dos grandes profesionales que disfrutan con su trabajo, Ana Mª y Teresa, la mamá y la tía de Paula Mira del Rey, de 2º C. Son veterinarias y han venido a explicarnos la vida del Lince Ibérico.
Nos han contado a través de una presentación y vídeos, cómo es, cómo sabemos que hay linces, dónde viven, quiénes son sus vecinos, qué cómen, cómo cazan, qué hace la veterinaria con ellos, etc ...
Hemos visto los collares que les ponen, sus huellas, la cámara que ponen en los árboles para grabarlos, ...
Y una cosa muy importante que debemos tener en cuenta, es que debemos de protegerlo, ya que está en peligro de extinción. Además de enseñarnos muchísimas cosas sobre este precioso animal, nos han regalado una chapa preciosa con un lince, huellas de distintos animales, posters y un libro para la biblioteca.

Hemos estado muy atentos a todo y nos ha parecido súper interesante.

Muchísimas gracias a esta familia por su implicación y acercarnos al mundo de los animales de una forma tan divertida y real.

domingo, 10 de enero de 2016

CONTENIDOS DEL PROYECTO 3

Después del periodo vacional, volvemos a retomar las clases con las pilas cargadas de nuevo. En este segundo trimestre, trabajaremos dos proyectos (Proyectos 3 y 4). A continuación os dejamos los contenidos que se trabajarán en el Proyecto 3: "Mis amigos lo animales y las plantas". Este proyecto está previsto trabajarlo desde el 7 de enero al 4 de febrero. *
 (Pinchar en la imagen para ampliar)
* Los contenidos y temporalización del proyecto pueden sufrir modificaciones.

 

jueves, 24 de diciembre de 2015

Visita de los Reyes Magos



El pasado 21 de diciembre tuvimos una visita muy especial en el cole, vinieron a vernos Sus Majestades los Reyes Magos de Oriente. Por tal motivo, elaboramos previamente nuestras correspondientes cartas, llenas de deseos e ilusión. Nos recibieron en el salón de usos múltiples, que para la ocasión habían preparado con mucho esmero algunas de las madres del cole. Desde aquí, pedimos a Melchor, Gaspar y Baltasar que vuestros mejores deseos se hagan realidad y llene todos vuestros hogares de felicidad. 
El tutor de 2º C os desea .....

FELIZ NAVIDAD Y  PRÓSPERO AÑO 2016.

¡Felices fiestas a tod@s!

 
Aclaración. Faltan fotos de algunos niños/as porque ese día no asistieron y otras que las tiene la madre delegada del grupo, que me ayudó a realizar fotos a todos. Aprovecho para darle las gracias desde aquí. Las subiré al blog en cuanto las tenga. 
















jueves, 17 de diciembre de 2015

DÍA DE LA LECTURA EN ANDALUCÍA.

Con motivo de la celebración del "Día de la lectura en Andalucía", hemos realizado actividades distintas, pero relacionadas.
Por una parte, trabajamos los paraguas solidarios, facilitados por los responsables del proyecto "Educación para la Paz", para acordarnos de aquellas personas, que por distintos motivos, deben abandonar sus casas y buscar refugio en otros lugares.
Por otro lado, los tres segundos trabajamos poesías de autoras y autores andaluces. Leímos poesías muy divertidas de Carmen Gil y otras de Juan Ramón Jiménez. "La amapola", de Juan Ramón Jiménez, fue la poesía elegida para decorar nuestros paraguas solidarios.
El resultado del trabajo, fue un gran paraguas colgante, decorado con una estrofa de la poesía “La amapola”, y del que colgaban un paraguas por alumno/a, en el que escribieron mensajes de solidaridad con los refugiados y decorados por ell@s.
Por último, se hizo entrega de las casas solidarias, montadas en casa con ayuda de las familias, y cuyo interior, contenía un donativo para ayudar a todas esas familias de refugiados. Esta ayuda económica será gestionada por la asociación ACNUR.
Por ese último motivo, os queremos agradecer enormemente vuestra colaboración, gracias a vuestras aportaciones económicas, se podrá hacer llegar la ayuda, que tanta falta hace, a esas familias. Gracias.






EXPOSICIONES ORALES 2º C

Buenas a tod@s, por fin tenemos recogidas todas las exposiciones orales de nuestros alumnos/as. Para visualizarlas, una vez se pinche en el centro de la imagen, se debe pasar hacia delante o atrás para buscar la deseada. De esta forma, se pueden localizar y ver de manera sencilla. Cada exposición lleva el nombre de cada alumno/a arriba, así es más fácil localizarlas. No obstante, invitamos a ver el gran trabajo de todo el alumnado, merece la pena disfrutar de todos ellos/as.

Aprovechamos la ocasión para agradeceros vuestra implicación en esta tarea y no queremos dejar pasar la oportunidad de daros nuestra más sincera enhorabuena, a alumnado y familias, por todos los trabajos realizados. Esperamos las disfruten.

martes, 15 de diciembre de 2015

Exposiciones Orales 3

Os dejamos la tercera parte de nuestros futuros profesionales. Magnífico el trabajo hecho desde casa. Nuestra más sincera enhorabuena a nuestros alumnos, nuestras alumnas y a sus familias, por el trabajo realizado.






































 JUAN ANTONIO



viernes, 11 de diciembre de 2015

Exposiciones Orales 2

Continuamos con las exposiciones orales, tenemos magníficos trabajadores del futuro, aquí nos explican con ilusión sus profesiones preferidas.




domingo, 6 de diciembre de 2015

Exposiciones orales: Profesiones

Hemos comenzado con nuestras exposiciones orales sobre el Proyecto en el que estamos inmersos: "Trabajamos".
¡Lo estamos haciendo muy bien! 
Aquí podemos ver a Elena, Miriam y José Miguel.